¿Qué es “eso” del COMMUNITY MANAGER? Parte II (Gracias Tatiana)

Hola:

Lo primero disculpa la tardanza, he estado un poco liada y mi blog lo tenía ¡abandonadíto! Por la espera y porque tengo mucho que contarte, dedico este artículo a todas las personas que comienzan en esto y sobre todo a ti TGG (Tatiana García)

¡Sí! Me enorgullece mucho poder decir que sí, soy Asistente de Dirección titulada y con una larga trayectoria en cuanto a la experiencia de esta apasionante profesión (por lo menos para mí).

Si quieres saber más sobre mi te dejo este link (Diana Barroso)

secretaria

En cuanto a mi reciente formación en Community Manager, he de decirte que contando con la situación en la que estamos expuestos y la imposibilidad de encontrar un empleo a corto o medio plazo, decidí lanzarme de cabeza a esta aventura y por eso ¡TE ANIMO A ELLO!

Es verdad que aunque «a priori» no parece algo tan relacionado con “lo nuestro”, ahora más que nunca los empresarios buscan todo tipo de perfiles con conocimientos en redes sociales y marketing digital y todo este mundillo del 2.0. Debo comentarte que ya somos muchos, pero no te desanimes, porque tú puedes ser la mejor, busca tu nicho, especialízate y triunfarás, yo aún estoy en ello, aunque es verdad que llevo muy poco tiempo en esto y si de verdad te gusta, ¡te engancha! Eso sí, hay que tener varias cuestiones muy, pero que muy en cuenta. No solo basta con que te gusten las redes sociales. Tienes que dedicar al máximo tu tiempo, sobre todo al principio, ya que debes:

1. Cuidar tu marca personal.

– Al principio no representarás a nada ni nadie, solo a ti misma. Descubre tus aficiones, pasiones y “eso” a lo que no te importará dedicar 20 horas de 24 que tiene el día. Así definirás tu marca personal y por lo que al final la gente te buscará y te va a encontrar.

2. Leer muchísimo.

– Como te he comentado ya somos miles los Communities que nos intentamos dedicar a ello, pero eso no tiene por qué ser negativo, es más, gracias a esto y a la cantidad de información que hay en la red, podrás informarte sobre esta profesión y saber por dónde irá tu camino. Lo mejor de todo es comparar tu trabajo con lo que ya hay e intentar mejorarlo y superarte a ti misma.

Blog3. Participar en todo lo que puedas.

– Es cierto, seguro que encuentras miles de blogs como este y otros mil blogs que hablan sobre lo que a ti te apasiona. Busca el lado positivo, estoy completamente segura que de la mayoría de los que te leas en el día, ¡SIEMPRE aprenderás algo nuevo! Y si es así, te aconsejo que lo agradezcas, lo compartas, le des favorito o cuelgues en otras redes sociales; esta es la mejor manera de agradecerlo “a lo 2.0” y además esto me lleva al siguiente punto…

4. Hacer contactos.

– El mundo 2.0 es enooooorrrrmmmeeee!! No sabrás cuánto hasta que te sumerjas en este mar inmenso, e incluso al principio te puede asustar (te lo digo por experiencia), pero no te preocupes para nada, igual que el mundo real hay de todo.

La mayoría es gente extraordinaria que te ayudará sin más, con ideas fantásticas en las que puedes colaborar haciéndote muy participe de todo y te hace sentir muy importante (@JuanfranEscudero) Además, muchos se pondrán en contacto para resolver alguna duda, o invitarte a eventos o colaborar con ellos…mucha gente muy interesante a la que tú decides incluir en tu lista de contactos.

– Luego están otros como: Gurus, trols… en general son morralla a la que no voy a dedicar a hablar mucho, pero si quieres ampliar esta “info” te aconsejo este blog dónde los define perfectamente (Irene Barrueco)

5. Crear contenido de valor.

– Este concepto lo oirás a cada momento en cuanto comiences “a caminar” por la red. Creo que es la frase más repetida en cualquier nicho que te especialices; pero es la más importante para conseguir definirte y crear tu propia “fama digital”. Investiga, se curiosa, pregunta a otros, desgrana las dudas, resuélvelas y muéstraselo al mundo!

OrdenadorPortatil

Seguro que habrá mil conceptos que se me habrán olvidado y miles de blogs que expliquen todo lo que te he contado de una manera muy precisa y detallada, pero yo te lo he querido transmitir desde la humildad, honestidad y corta experiencia en este océano grandioso.

Espero de corazón poder haberte ayudado, pero esto no acaba aquí, ya me tienes como nuevo contacto y cualquier cosa que necesites me puedes encontrar también en Twitter (@DyanaBarroso); aquí me puedes localizar mucho más rápidamente.

 

Para finalizar quiero agradecerte enormemente que te hayas puesto en contacto conmigo, no solo me recuerda que tengo que seguir alimentando a mi pequeña creación literaria (blog), si no que a través de él puedo ayudar muy humildemente a la gente que me lee y eso me ENORGULLECE hasta el infinito!

Ahora te toca a ti contarme como te va y tus nuevos proyectos, yo estaré encantada de seguir tus avances.

¡GRACIAS POR LEEREME!

Nota: En el inicio de mi blog encontraras el listado de gente estupenda a la que sigo y escribe fantásticamente como:

Sonia (@Socabu), Aitor (Aitor_PB), Irene (@Irenitabp), Ana(@anais_bejarano), Blanca(@MarinoBlanca) Reyes(@rmiler), Enrique (@EnriqueGLlamas), Gemma (@GemmaRodriguezb),  Lorena (@Loreilain)

Que los disfrutes como yo lo hago! 😉

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “¿Qué es “eso” del COMMUNITY MANAGER? Parte II (Gracias Tatiana)

  1. Dyana, qué alegría!! Has retomado el blog y además con un post fantástico y muy original, me ha gustado mucho. Pues ahora que has vuelto, no nos abandones;) !!! Yo también tengo pendiente el retorno. A ver cuando os sorprendo también, jeje

    • Ay Ana! Me ha costado pero sí! Ya tenía ganas!
      Te agradezco mucho tu comentario y tu apoyo y deseo que nos deleites con otro de tus famtásticos artículos muy pronto, lo estaré esperando!
      Un gran abrazo!

  2. Por fin. Es ELLA. Ha vuelto…Ya era hora. Te llevábamos esperando un montonazo. Ni se te ocurra volver a desaparecer. Nos hacía mucha falta ese estilo cercano, y fresco que siempre nos aportas. Gracias Dyana.

    • Ay mi Blanca! Que bien que me hayas leído!! Intentaré no fallaros, pero sabes que «el muso» cuando se va…se va!! Jajajajaja!!!!
      Muchas gracias por tu apoyo!!
      Te mando un fuerte abrazo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s